
3 STEP AHEAD
CANCIONES
3 Steps Ahead – Crazy
3 Steps Ahead – Fuck the Police
3 Steps Ahead – In The Name Of Love
3 Steps Ahead – Drop it
3 Steps Ahead – This Is The Thunderdome
INICIOS 3 STEP AHEAD
Muy buenas harders comenzamos un nuevo episodio de KICKSHOW ROOTS, esta vez hablaremos de uno de los iconos de la escena Gabber, hoy venimos a contaros la historia del mítico 3 Step Ahead.
Peter-Paul Pigmans nacido en Berkeles considerado una de las muestras más innovadoras del Early Hardcore o comúnmente llamado género Gabber.
Comenzó su carrera en 1993 en Rave Records y Hard Stuff Records bajo los nombres de The Illegal Alien y Silverbells.
Para la mayoría, 3 Steps Ahead es es seudónimo de Peter- Paul, pero al principio, era una banda compuesta por 3 artistas DJ Waxweazle (Rob Fabrie), Holographic (Ed Bout) y The Illegal Alien (Peter-Paul Pigmans), como Ed Bout, se aleja relativamente pronto de su lado, pero los tres miembros inician como pioneros de la escena Early Hardcore en solitario.
El dúo junto a Dj Waxweazle (Rob Fabrie más conocido actualmente por el alias The Headbanger) denominado 3 Steps Ahead.
Esto ocurre en 1993 y supone el despegue de su carrera discográfica y ya la formación fue reclamada por ID&T para producir en dicha compañía discográfica.
El dúo formado por Rob y Peter-Paul sacaron al mercado dos vinilos (Step 1 y Step 2) por el subsello de ID&T, Step. Tras estos dos proyectos conjuntos, la formación se disolvió a causa de la disparidad de intereses de ambos artistas y el poco tiempo que podían emplear juntos para la producción. Si bien no esto no impidió que tanto Rob Fabrie como Peter-Paul, fueran dos puntales de la escena Hardcore de la época.
En 1994, ID&T se convierte en el sello que acoge a Peter-Paul. Los títulos “Crazy”, “In The Name Of Love” y “Drop It” son los que realmente contribuyen a su éxito, y también la historia de que un día en que la policía llega a la casa de Peter-Paul (su casa había sido desvalijada parcialmente y él estaba cabreado) y que le dará el himno Fuck The Police (1998), que se convirtió en todo un número 1 en Holanda.
3 STEP AHEAD COMO PRODUCTOR
La característica principal de 3 Step Ahead está en sus producciones: Peter Paul nunca quiso seguir la corriente, él siempre era distinto a los demás creando su propio género musical con el cual exprimía su vena artística.
Mientras que muchos productores de Gabber prefieren la fuerza bruta y el poco virtuosismo al crear una canción, la música de Pigmans siempre tuvo un fuerte lado técnico, y sus canciones a menudo presentaban elementos atmosféricos, algo inusual en el género en ese momento.
También era conocido por sus shows en vivo extremadamente salvajes, ya que en ellos llevaba a sus fans al delirio y la locura.
El éxito en solitario le llegó de inmediato gracias a sus enormes producciones y a sus live-acts en eventos como Thunderdome o MysteryLand. Pronto llegaron temas míticos dentro del Gabber como Hakkuh, Gabbers Unite o el fantástico Drop it que editó Pengo y que probablemente ha sido el disco más famoso del llamado Happy Gabber.
A partir de aquel periodo el camino para Paul ha sido casi siempre en descenso.
Su carrera discográfica siempre estuvo ligada a ID&T por donde editó la mayoría de sus singles y los varios recopilatorios que le dió tiempo a editar.
Una importante etapa de su carrera llega en el 1997, cuando, participando en un concurso que premiaba a los mejores productores del año, quedó por encima de muchos nombres reconocidos en la escena Europea.
En 1998, su mujer dio a luz a su primer hijo que llamaron Lara Jill. Poco tiempo más tarde, llegó el segundo que recibió el nombre de Ender Pigmans. Así, Peter-Paul, adoptó el seudónimo de The Ender en homenaje a su hijo recién nacido.
Un año después del nacimiento de su hijo, se le detecta un cáncer que a la postre sería fatal.
Sin embargo, tal noticia no le impidió seguir produciendo un Hardcore mucho más oscuro, sombrío, a mitad camino entre el Doomcore y el Gabber (Cloud 9 sería un buen ejemplo que evidenciaría este cambio en su manera de sentir la música).
A 3 Steps Ahead se le considera uno de los jefes del Gabber y condenó a menudo las desviaciones de ciertos Gabbers populistas, cuando el Hardcore representaba el apoliticismo en sus orígenes.
ACTUACIONES
En su carrera, 3 Steps Ahead ha estado presente en muchísimos eventos Europeos. Recordemos sobre todo su inevitable presencia en numerosas ediciones de Thunderdome y otras fiestas como: Mysteryland, Earthquake y muchísimas otras fiestas de alto nivel.
Sus actuaciones se encontraban principalmente en los Países Bajos, donde vivía y trabajaba. Realizó un total de 106 actuaciones en diferentes salas, clubes, espacios abiertos y discotecas.
Su primera actuación tiene lugar en 1994 en Sporthalle Köln, una instalación deportiva ubicada en Colonia, Alemania donde ID&T celebró un festival de música hardcore con el ya conocido nombre de Thunderdome, festival que ya se había celebrado en los Países Bajos con anterioridad.
Su última actuación fue realizada en Vechtsebanen, Utrecht en 2000 en el festival Hardcore Resurrection organizado también por ID&T. Después de esta actuación dejó los escenarios debido al cáncer, pero no dejó de producirlo, de hecho, sacó más de un tema tras recibir la noticia.
MUERTE DE 3 STEP AHEAD
Tuvo cáncer de cerebro a finales de los 90, después de 4 largos años luchando contra su enfermedad, el 18 de julio de 2003 se celebró una gran fiesta llamada «3 Steps Ahead 4 Life» donde actuó la flor y nata de la escena gabber holandesa donde le rindieron homenaje
Las actuaciones fueron gratis – todos los ingresos se gastaron en su tratamiento con la esperanza de curarlo, todo ello con la esperanza de que recibiera un mejor tratamiento y se curará.
Desgraciadamente, esta fiesta llegó demasiado tarde y el 27 de agosto de 2003, Peter-Paul falleció causando una enorme conmoción en la industria discográfica Gabber.
Esta fecha es conmemorada por algunas emisoras de radio en Deutchland que solo reproducen las pistas de 3 Steps Ahead en este día.
Se le hicieron fiestas conmemorativas e incluso en el “Thunderdome a Decade” se presentaron remixes de artistas como Drokz, Tails, Catscan y X-Ess.
Nos deja un legado impagable de música de extrema calidad y un compromiso con la escena Gabber del que pocos artistas pueden hacer gala.
Siendo elegido para el Salón de la Fama de Thunderdome, Thunderdome anualmente comienza con un minuto de silencio en su memoria.